¿Cuándo consultar a un médico por obesidad?
Si usted tiene un IMC de: 25 a 29,9, está clasificado como persona con sobrepeso. 30 a 39,9, está clasificado como una persona obesa. más de 40, está clasificado como una persona con obesidad grave.
Si usted tiene un IMC de: 25 a 29,9, está clasificado como persona con sobrepeso. 30 a 39,9, está clasificado como una persona obesa. más de 40, está clasificado como una persona con obesidad grave.
Son muy pocos los trabajadores que tienen la posibilidad de ir a comer a casa, por lo que lo más habitual es optar por tres soluciones diferentes: hacerlo en el comedor de la empresa, aunque sólo lo tienen las de gran tamaño; comer en locales próximos a la oficina, buscando menús del día, bocadillos u …
La obesidad puede estar condicionada por diferentes factores genéticos. Concretamente, se ha demostrado que existen dos mutaciones de unos genes denominados FTO y MC4R, que confieren a sus portadores una predisposición a ser obesos. El más frecuente es el gen FTO, al que se conoce como el gen de la masa grasa por su papel …
Ejercicio físico y dieta frente a la predisposición genética a la obesidad Leer más »
La alimentación y el sedentarismo desempeñan un papel esencial en el desarrollo de la hipercolesterolemia, por lo que el ejercicio y la dieta son factores clave tanto en su prevención como en su tratamiento. Ambos factores de riesgo están además estrechamente ligados al sobrepeso y la obesidad, por lo que adelgazar hasta obtener el peso …
De partida, el alcoholismo es ya de por sí una contraindicación absoluta de esta técnica de adelgazamiento. No obstante, la ingesta de alcohol, aunque sea ocasional y moderada, podría ocasionar complicaciones derivadas de un aumento de la acidez del estómago que, además de causar una esofagitis e incluso una úlcera, podría debilitar la pared del balón …
¿Se puede beber alcohol mientras se tiene el balón gástrico en el estómago? Leer más »
La operación, generalmente realizada laparoscópicamente, consiste en crear una bolsa de estómago pequeño con la parte superior del mismo, separándolo de la parte inferior mediante suturas mecánicas. Esta bolsa pequeña restringe la ingesta de alimentos, por lo que se la considera como restrictiva.
La relación obesidad-diabetes se puede explicar de la siguiente manera. En la obesidad visceral o central se produce una resistencia a la insulina (RI) que incrementa la liberación de insulina por las células β del páncreas y en sus inicios mantiene la concentración de glucosa en sangre dentro de límites normales, pero a expensas de …
Sentirte comodo/da desde un comienzo para nosotros es lo más importante. Saber que estas a gusto desde la primer consulta nos da una enorme satisfacción.
Es hora de pedir una consulta con nosotros y bajar de peso es posible. Tenemos la solución real que esperabas.
El objetivo del tratamiento de la obesidad y otros problemas relacionados con la alimentación consiste en adoptar hábitos alimentarios saludables que las personas puedan mantener a lo largo de su vida. Para ello, en Clínica Paleari los planes de alimentación se diseñan en forma personalizada, teniendo en cuenta las necesidades, gustos y posibilidades de cada …