¿Cuándo consultar a un médico por obesidad?
Si usted tiene un IMC de: 25 a 29,9, está clasificado como persona con sobrepeso. 30 a 39,9, está clasificado como una persona obesa. más de 40, está clasificado como una persona con obesidad grave.
Si usted tiene un IMC de: 25 a 29,9, está clasificado como persona con sobrepeso. 30 a 39,9, está clasificado como una persona obesa. más de 40, está clasificado como una persona con obesidad grave.
Son muy pocos los trabajadores que tienen la posibilidad de ir a comer a casa, por lo que lo más habitual es optar por tres soluciones diferentes: hacerlo en el comedor de la empresa, aunque sólo lo tienen las de gran tamaño; comer en locales próximos a la oficina, buscando menús del día, bocadillos u …
La obesidad puede estar condicionada por diferentes factores genéticos. Concretamente, se ha demostrado que existen dos mutaciones de unos genes denominados FTO y MC4R, que confieren a sus portadores una predisposición a ser obesos. El más frecuente es el gen FTO, al que se conoce como el gen de la masa grasa por su papel …
Ejercicio físico y dieta frente a la predisposición genética a la obesidad Leer más »
La alimentación y el sedentarismo desempeñan un papel esencial en el desarrollo de la hipercolesterolemia, por lo que el ejercicio y la dieta son factores clave tanto en su prevención como en su tratamiento. Ambos factores de riesgo están además estrechamente ligados al sobrepeso y la obesidad, por lo que adelgazar hasta obtener el peso …
De partida, el alcoholismo es ya de por sí una contraindicación absoluta de esta técnica de adelgazamiento. No obstante, la ingesta de alcohol, aunque sea ocasional y moderada, podría ocasionar complicaciones derivadas de un aumento de la acidez del estómago que, además de causar una esofagitis e incluso una úlcera, podría debilitar la pared del balón …
¿Se puede beber alcohol mientras se tiene el balón gástrico en el estómago? Leer más »